Cuadro comparativo sobre la taxonomía de Bloom y marzano
Conocimiento que perdure toda
la vida.
Taxonomía de Bloom
|
Taxonomía de Marzano
|
La forma de tener dominio sobre el aprender
|
Herramienta para formular estándares de mayor utilidad para los
educadores
|
Dominio del aprendiz individual con las metodologías y actividades
cognitivas.
|
Incorpora los nuevos conocimientos sobre el proceso del pensamiento
humano
|
Forma en que los seres humanos procesamos la información.
|
Formula objetivos o resultados esperados del aprendizaje
|
Objetivo cognitivo
|
Definición
|
Verbos
|
Taxonomía de Bloom:
Conocimiento
|
Hace referencia sobre la capacidad de
recordar hechos específicos, ideas, nombres, símbolos, métodos y procesos,
esquemas.
|
Organizar, Definir, Duplicar, Rotular,
Enumerar, Parear, Memorizar, Nombrar, Ordenar, Reconocer, Relacionar,
Recordar, Repetir, Reproducir.
|
Taxonomía de marzano:
Conocimiento
|
Recuerdo de la información exactamente como fue almacenada
en la memoria permanente.
|
Nombrar
Ejecutar
|
|
|
|
Taxonomía de Bloom:
Comprensión
|
Demuestra la capacidad de comprender y
presentar la información de otra manera, Interpretando la información con sus propias palabras.
|
Clasificar, Describir, Discutir,
Explicar, Expresar, Identificar, Indicar, Ubicar, Reconocer, Reportar,
Re-enunciar, Revisar, Seleccionar, Ordenar, Decir, Traducir.
|
Taxonomía de marzano:
Comprensión
|
Identificar los detalles de la
información que son importantes. Recordar y ubicar la información en la
categoría apropiada.
|
Síntesis
Representación
|
|
|
|
Taxonomía de Bloom:
Aplicación
|
El sujeto es capaz de utilizar e
aplica los conocimientos y destrezas adquiridas a nuevas situaciones que
se le presenten.
|
Aplicar, Escoger, Demostrar,
Dramatizar, Emplear, Ilustrar, Interpretar, Operar, Preparar, Practicar,
Programar, Esbozar, Solucionar, Utilizar.
|
Taxonomía de marzano:
Análisis
|
Utilizar lo que han aprendido para
crear nuevos conocimientos y aplicarlo en situaciones nuevas.
|
Relación, Clasificación, Análisis de
errores, Generalizaciones, Especificaciones.
|
|
|
|
Taxonomía de Bloom:
Análisis
|
Cuando el sujeto es capaz de
descomponer el todo en sus partes y puede solucionar
Problemas a partir del conocimiento
adquirido.
|
Analizar, Valorar, Calcular,
Categorizar, Comparar, Contrastar, Criticar, Diagramar, Diferenciar,
Discriminar, Distinguir, Examinar, Experimentar, Inventariar, Cuestionar, Examinar.
|
Taxonomía de marzano:
Utilización
|
Aplicación del conocimiento en situaciones
específicas.
|
Toma de decisiones, Resolución de problemas,
Investigación, experimental, Investigación.
|
|
|
|
Taxonomía de Bloom:
Síntesis
|
Es el proceso de trabajar con
fragmentos, partes, elementos, organizarlos, ordenarlos y combinarlos para formar
un todo, un esquema o estructura.
|
Organizar, Ensamblar, Recopilar,
Componer, Construir, Crear, Diseñar, Formular, Administrar, Organizar,
Planear, Preparar, Proponer, Trazar,
Sintetizar, redacta.
|
Taxonomía de marzano:
Sistema de Meta cognición
|
Controla los procesos de pensamiento y
regula los otros sistemas. Se establece metas y toma decisiones acerca de qué
información es necesaria y qué proceso cognitivo será el mejor para alcanzar
determinado objetivo.
|
Especificación de metas, Monitoreo de
procesos, Monitoreo de la claridad, Monitoreo de Precisión.
|
|
|
|
Taxonomía de Bloom:
Evaluación
|
Capacidad para evaluar; a través de
los procesos de análisis y síntesis, teniendo
juicios en base a criterios dados.
|
Valorar, Argumentar, Evaluar, Atacar,
Elegir, Comparar, Defender, Estimar, Evaluar, Juzgar, Predecir, Calificar,
Otorgar, puntaje, Seleccionar, Apoyar,
Valorar.
|
Taxonomía de marzano:
Sistema de conciencia del ser
|
La Conciencia del Ser está compuesta
de actitudes, creencias y sentimientos que determinan la motivación
individual para completar determinada tarea. Los factores que contribuyen la
motivación, eficacia y las emociones.
|
Evaluación de Importancia, Evaluación
de Eficacia, Evaluación de Emociones, Evaluación de la Motivación.
|
Comentarios
Publicar un comentario